Skip to content
logo logo
  • Inicio
  • Servicios
    • Reclutamiento Ágil
    • Soluciones Adicionales
    • StaffCare – Tu HR Virtual
  • Blog
  • Programa de Partners
  • ¡Platiquemos! 🥳

Employer branding: La clave para tu empresa - 2Há digital

  • Home
  • Servicio de Reclutamiento
  • Employer branding: La clave para tu empresa
2Há - Reclutamiento y HeadHunting Ágil
  • By Mariana BEnitez
  • 11 junio, 2025

Employer branding: La clave para tu empresa

¿Tu empresa batalla para atraer buenos candidatos? ¿Notas una rotación de personal cada vez más alta? Puede que el problema no esté en los sueldos ni en las vacantes… sino en tu marca empleadora. El employer branding en México ya no es solo una tendencia, es una necesidad estratégica para cualquier organización que quiera crecer. 🎯

¿Qué es el employer branding y por qué importa tanto? 🧠

El employer branding es la imagen que tiene tu empresa como lugar para trabajar. No lo que tú dices de ella, sino lo que dicen quienes trabajan contigo, quienes te han considerado en un proceso y quienes te ven desde fuera. 📣

Una estrategia de employer branding en México bien trabajada impacta directamente en tu capacidad de #reclutamiento de personal, reduce la rotación, mejora el clima organizacional y hace que las personas quieran ser parte de tu historia. 🚀

Beneficios reales de tener un employer branding sólido 📈

  • Más y mejores postulaciones: Las vacantes de empresas con buena reputación reciben hasta 3 veces más candidatos calificados.
  • Menor rotación: Los colaboradores que se identifican con la marca se quedan más tiempo. 🧭
  • Menor costo de contratación: Un proceso más corto y con mejor fit cultural.
  • Ventaja competitiva: Te diferencias de empresas que ofrecen lo mismo, pero sin propósito claro. 🏆
  • Atracción de talento pasivo: Gente que no busca trabajo, pero te considera por cómo te percibe.

¿Cómo está el employer branding en México actualmente?

Muchas PYMEs aún creen que esto es solo para grandes corporativos. La realidad es que, en un mercado tan competido como el mexicano, las empresas que no comunican su cultura interna pierden frente a las que sí lo hacen.

De hecho, según una encuesta de LinkedIn Talent Solutions, el 75% de los candidatos investigan la reputación de una empresa antes de postularse. Y si no encuentran nada, asumen lo peor. ⚠️

Pasos prácticos para trabajar tu employer branding desde hoy 🛠️

  1. Define tu propuesta de valor al empleado (EVP): ¿Qué ofreces más allá del salario? (flexibilidad, cultura, impacto, etc.)
  2. Escucha a tu equipo: Usa encuestas breves o focus groups para saber cómo perciben trabajar contigo.
  3. Actualiza tu presencia digital: Asegúrate de que tu sitio web y redes sociales reflejen tu cultura. 🖥️
  4. Humaniza tus procesos de selección: Trata bien a los candidatos, responde, da retroalimentación.
  5. Comparte historias reales: Publica testimonios, fotos o logros de tu equipo actual. 🎉

No necesitas una agencia para empezar. Puedes construir tu marca empleadora con constancia, coherencia y mucha autenticidad. En 2Há te ayudamos a que ese esfuerzo también se traduzca en mejores procesos de reclutamiento ágil.

Errores comunes que debes evitar ⛔

  • Prometer lo que no cumples: Ofrecer un gran ambiente y tener alta rotación es contraproducente.
  • No involucrar a tu equipo: Tu cultura no es lo que pones en la pared, es lo que la gente vive.
  • Descuidar a los candidatos no seleccionados: Cada experiencia cuenta para tu reputación. 🧩
  • Falta de seguimiento: Un buen employer branding se construye en el día a día, no solo en campañas.

Ejemplos reales en México 📍

Empresas como Konfío, GBM y Kueski han trabajado activamente su employer branding en México mostrando su cultura, beneficios y testimonios en redes sociales. Esto les ha permitido atraer talento tech, joven y competitivo en un mercado de alta demanda.

Conclusiones

Tu reputación como empleador ya existe, aunque no la estés trabajando. Y en un mercado laboral tan dinámico como el mexicano, el employer branding es clave para atraer talento alineado, retener a tu equipo y diferenciarte de la competencia. 💡

Empieza por lo básico: define quién eres como empleador y comunícalo con claridad. El resto crecerá con el tiempo. 🌱

Interesante, ¿no?

En 2Há te ayudamos no solo a contratar personal, sino a fortalecer tu cultura y tu reputación como lugar para trabajar. Contáctanos y trabajemos tu estrategia de atracción de talento desde dentro. 💼

También te invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo crear tu EVP y la medición de la cultura organizacional. 🧭

Prev Post

Generación Z: Cómo está transformando el mercado laboral

Next Post

Cultura Organizacional: Cómo Atraer y Retener Talento

WhatsApp

Chat en vivo

contact-img-2

Enviar un mail

Escríbenos en cualquier momento

Contacto

Escríbenos todas tus dudas.

Servicios

  • Reclutamiento de Personal
  • Diseño Perfil de Puesto
  • Análisis Salarial
  • RH Centralizado

Legal y Políticas

  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Contacto

  • Contáctanos
  • Partnership
2Ha-LogoBlanco-FondoTransparente-250px-v0

El Nuevo Elemento en el Mundo del Reclutamiento.

Facebook-f Twitter Google-plus-g Linkedin-in

Todos los derechos reservados © ForteScope 2024.