Skip to content
logo logo
  • Inicio
  • Servicios
    • Reclutamiento Ágil
    • StaffCare – Tu HR Virtual
    • Análisis y Reporte “Cómo Somos”
  • ¡Platiquemos! 🥳
  • Cotizador
  • Blog

Employer Branding: Atrae, Motiva y Retén Talento - 2Há digital

  • Home
  • Servicio de Reclutamiento
  • Employer Branding: Atrae, Motiva y Retén Talento
2Há - Reclutamiento y HeadHunting Ágil
  • By Mariana BEnitez
  • 29 octubre, 2025

Employer Branding: Atrae, Motiva y Retén Talento

El employer branding o marca empleadora es la forma en que una empresa se muestra al mundo laboral. No se trata solo de atraer talento, sino de construir una reputación auténtica como un gran lugar para trabajar. 🌟
En un mercado tan competitivo como el mexicano, donde los profesionales buscan propósito y bienestar, una marca empleadora sólida puede ser tu mejor ventaja. 💼

¿Qué es el employer branding? 🔑

El employer branding es la estrategia mediante la cual una organización comunica y demuestra lo que la hace única como empleador.
Según SHRM, el 84% de los candidatos considera la reputación de una empresa antes de postularse, y las compañías con un employer branding positivo reducen en 50% el costo de contratación.

Beneficios de una buena estrategia de employer branding 🚀

  • Atrae talento de calidad: Los candidatos buscan empresas con propósito y valores claros.
  • Reduce la rotación: Los colaboradores se identifican con la cultura y permanecen más tiempo.
  • Fortalece la reputación: Mejora la percepción externa e interna de la empresa.
  • Aumenta el compromiso: Las personas trabajan con mayor motivación cuando creen en su empleador.

Pilares del employer branding 🧱

De acuerdo con LinkedIn Talent Solutions, las empresas exitosas en employer branding se enfocan en tres pilares fundamentales:

  1. Propuesta de Valor al Empleado (EVP): Define lo que ofreces en compensación, desarrollo, cultura y propósito.
  2. Experiencia del colaborador: Cuida cada etapa del ciclo laboral, desde el reclutamiento hasta la salida.
  3. Comunicación coherente: Lo que comunicas externamente debe vivirse internamente.

Cómo implementar una estrategia efectiva💡

Un buen employer branding no se construye solo con campañas, sino con acciones coherentes:

  • Realiza encuestas de clima y satisfacción para conocer la percepción interna.
  • Promueve historias reales de tus colaboradores en redes sociales.
  • Involucra al liderazgo en la promoción de la cultura y los valores.
  • Reconoce públicamente los logros y buenas prácticas del equipo.
  • Invierte en bienestar y desarrollo profesional.

Ejemplo de employer branding en México 🇲🇽

Una PyME mexicana del sector de tecnología implementó una estrategia de employer branding centrada en flexibilidad, liderazgo horizontal y programas de desarrollo interno.
El resultado: aumentó en 40% la atracción de talento y mejoró en 25% su índice de retención.
Según Great Place to Work México, las empresas con culturas auténticas logran un 35% más de productividad y niveles de compromiso sobresalientes.

Buenas prácticas globales 🌍

El World Economic Forum resalta la importancia de integrar la sostenibilidad y el impacto social en la marca empleadora.
Mientras que Harvard Business Review enfatiza que las organizaciones con propósito son tres veces más atractivas para el talento joven.

Errores comunes al construir la marca empleadora ❌

  • No alinear lo que se comunica con la experiencia real de los colaboradores.
  • Descuidar la voz interna de los empleados en los canales externos.
  • Creer que es responsabilidad solo de RRHH.
  • No medir el impacto ni ajustar la estrategia con datos.

Cómo medir el éxito de tu marca empleadora 📊

Algunos indicadores útiles son:

  • Tasa de rotación voluntaria.
  • Tiempo promedio de contratación.
  • Índice de satisfacción de los empleados (eNPS).
  • Participación en programas internos y referidos de talento.

Interesante, ¿no? 🤔

El employer branding no se trata de marketing, sino de autenticidad.
Cuando las empresas construyen una experiencia genuina, humana y coherente, no solo atraen talento: lo inspiran y lo fidelizan. 🌟

¿Qué sigue?

También te gustará explorar estos artículos: Comunicación Interna como Motor del Cambio o Cómo Fortalecer el Clima Laboral en tu Empresa.

Prev Post

Cómo Fortalecer la Cultura Organizacional de tu Empresa

Next Post

Valores Corporativos: El Corazón de la Cultura Organizacional

WhatsApp

Chat en vivo

contact-img-2

Enviar un mail

Escríbenos en cualquier momento

Contacto

Escríbenos todas tus dudas.

Servicios

  • Reclutamiento Ágil
  • Diseño Perfil de Puesto
  • Análisis Salarial
  • RH Centralizado
  • Evaluación "Cómo Somos"

Legal y Políticas

  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones

Contacto

  • Contáctanos
  • Partnership
2Ha-LogoBlanco-FondoTransparente-250px-v0

El Nuevo Elemento en el Mundo del Reclutamiento.

Facebook-f Twitter Google-plus-g Linkedin-in

Todos los derechos reservados © ForteScope 2024.