Crear un perfil de puesto es un proceso que consiste en definir las responsabilidades, requisitos y habilidades necesarias para un determinado puesto de trabajo. Esto es útil tanto para los empleadores como para los candidatos, ya que permite a los primeros encontrar al candidato adecuado y a los segundos entender mejor las expectativas del puesto al que están aplicando.
El perfil de puesto es importante por varias razones, ayuda a los empleadores a encontrar el candidato adecuado: El perfil de puesto proporciona una descripción detallada de las responsabilidades, requisitos y habilidades necesarias para el puesto, lo que permite a los empleadores identificar a los candidatos más adecuados para el puesto.
Contar un perfil de puesto ayuda a los candidatos a entender mejor las expectativas del puesto, ya que proporciona a los candidatos una comprensión clara de las responsabilidades y habilidades requeridas para el puesto, lo que les permite determinar si son un buen ajuste para el puesto y cómo pueden prepararse mejor para la entrevista.
Además, ayuda a mejorar la comunicación entre los empleadores y los candidatos. el perfil de puesto proporciona un lenguaje común para la comunicación entre los empleadores y los candidatos, lo que facilita la comunicación y ayuda a asegurar que ambas partes estén alineadas en cuanto a las expectativas del puesto.
Hacer un perfil de puesto ayuda a los empleadores a establecer objetivos claros para el puesto, ayuda a los empleadores a establecer objetivos claros para el puesto, lo que mejora la eficacia de la contratación y la gestión del rendimiento.
Así como mejorar la eficiencia del proceso de contratación, el perfil de puesto ayuda a los empleadores a tener un proceso de contratación más eficiente, ya que les permite evaluar rápidamente a los candidatos y seleccionar a los mejores para el puesto.

Un perfil de puesto puede ser elaborado por varias personas, dependiendo de la organización. Algunas posibles opciones son:
- El gerente o supervisor directo del puesto en cuestión.
- Un especialista en recursos humanos o un gerente de recursos humanos.
- Un consultor externo especializado en perfiles de puesto.
- Un equipo de trabajo conformado por el gerente del puesto, los empleados actuales y posibles candidatos.
En cualquier caso, es importante que el perfil de puesto sea revisado y aprobado por la alta gerencia de la organización antes de ser utilizado.
En resumen, el perfil de puesto es importante ya que ayuda a los empleadores a encontrar al candidato adecuado, ayuda a los candidatos a entender mejor las expectativas del puesto, mejora la comunicación entre los empleadores y los candidatos, ayuda a los empleadores a establecer objetivos claros para el puesto y mejora la eficiencia del proceso de contratación.
A continuación, te compartimos algunos pasos para crear un perfil de puesto:
- Identifica las responsabilidades clave del puesto: Haz una lista de las tareas y responsabilidades que serán esenciales para el puesto.
- Define los requisitos educativos y de experiencia: Especifica los niveles de educación y experiencia necesarios para el puesto.
- Identifica las habilidades técnicas y suaves requeridas: Haz una lista de las habilidades técnicas y suaves necesarias para el puesto, como habilidades informáticas, habilidades de comunicación, habilidades de liderazgo, etc.
- Describe el ambiente laboral: Proporciona una descripción general del ambiente laboral, incluyendo el tamaño de la empresa, el tipo de industria, el horario de trabajo, etc.
- Identifica los beneficios y compensaciones: Incluye información sobre los beneficios y compensaciones ofrecidos, como seguro médico, vacaciones pagadas, etc.
- Revisa y actualiza el perfil de puesto regularmente: Asegúrate de revisar y actualizar el perfil de puesto regularmente para asegurarte de que refleje las necesidades y expectativas actuales del puesto.
Ten en cuenta que el perfil de puesto puede variar dependiendo del tipo de trabajo, la industria y la empresa, pero estos pasos son un buen punto de partida para crear un perfil detallado y completo.
Y recuerda, en 2Há podemos ayudarte en tus procesos de reclutamiento.